martes, 24 de julio de 2012

CONTENIDOS, RECURSOS Y MATERIALES CURRICULARES


1.    Los métodos de la DLL tienen que desarrollar las competencias necesarias para formar a un profesional de la enseñanza.


2.    La DLL tienen un papel fundamental en el currículo porque desarrolla capacidades instrumentales para el aprendizaje de cualquier materia: son las capacidades verbales que pueden clasificarlo en orales o escritas.



2.1  Contenidos

2.1.1     desarrollo de la expresión oral

la comunicación oral es más importante que la comunicación escrita ya que es más frecuentes en todos los contextos comunicativos, la escuela tradicionalmente ha enseñado a leer  y escribir, en base de textos descuidando la lengua oral.

El trabajo d la expresión oral es uno de los principales retos de la DLL actual. Para realizar exposiciones orales en el aula puede incorporarse el programa de Power-Pointcomo herramienta de apoyo.

2.1.2     Fomento de la lectura

La actividad lectora tiene que promoverse a través de actividades tan diversas como lectura silenciosa e individual, el uso de bibliotecas, el manejo de nuevos soportes de lectura y la actualización de la Literatura en el aula.

2.1.3     Incorporación de las TIC

La red es una importante fuente de actualización de información que permite un aprendizaje activo en el alumno, con la ayuda del profesor; es por ello la necesidad de adoptar en la escuela las TIC como estrategias didácticas, creando nuevos entornos colaborativos de aprendizaje que pueden ser motivadores.

2.1.4     Impulso de la investigación en el aula

Para impulsar la investigación a los alumnos el maestro debe tener una formación dentro del marco de investigador, cumplido con ello es importante formar a que los alumnos sean capaces de idear actividades creativas y motivadoras de aplicación en el aula, ello acompañado de las TIC conforman una herramienta motivadora para promover la investigación.

2.2  Recurso didáctico

Los recursos didácticos pueden desarrollar las capacidades de: comprensión, expresión oral, expresión escrita, lectura de textos literarios y producción de textos literarios. El desarrollo de las capacidades requiere una metodología idónea apoyada en los recursos motivadores e instructivos del propio aprendizaje.

2.2.1     Metodología

Hay dos enfoques metodológicos principales; el tradicional y el constructivista; el primero centrado en el profesor y en las clases magistrales el segundo centrado en el alumno y en la investigación, este enfoque actualmente es más valorado ya que el alumno puede desarrollar destrezas básicas para su madurez intelectual.

Como elementos fundamentales y novedosos de la metodología didáctica de la LL señala a la tutoría, el trabajo en proyectos, el portfolio, las plataformas telemáticas, la pizarra digital y los centros de recursos web


2.3  Materiales curriculares

Los materiales bibliográficos que incluyen información teórica y ejercicios de los principales temas de LL se enumeran en una serie de materiales curriculares de carácter general. Los materiales por teoría se han separado de los de práctica ya que los primeros son esquemas y resúmenes teóricos que pueden ser útiles para el maestro que prepara sus clases, los segundos son ejercicios de todo tipo d carácter, en su mayoría, interactivo, completo y motivadores.


No hay comentarios:

Publicar un comentario