martes, 24 de julio de 2012

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 3



I-             DATOS: COLEGIO  APLICACIÓN  SAN MARCOS                                                 DURACIÓN: 45 MINUTOS

TEMA: Prestamos en el vocabulario de la lengua española

ÁREA CURRICULAR: Comunicación

ORGANIZADORES DE ÁREA: Comprensión y expresión oral

CAPACIDAD ADECUADA: Identifica los prestamos en el vocabulario de la lengua española



II-            TEMA TRANSVERSAL: Educación para la convivencia, la ciudadanía y la paz.





VALOR
ACTITUDES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Respeto
Empatía
Ficha de Observación




MOMENTOS


ACTIVIDAES /ESTRATEGIAS

T

INDICADORES DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTO


I
N
I
C
I
O



·         Por medio de ejemplos colocados en la pizarra  los alumnos identificaran el tema  a tratar; los prestamos en el vocabulario de la española.





5
Minutos


·         Reconoce en los ejemplos, las palabras que aportaron otros idiomas al español.

·         Expresión oral.



·         cartulina.

·         Plumones.








P
R
O
C
E
S
O



·         Se pega papelógrafos  con el contenido del tema, una cartulina con un esquema, en el cual muestra ejemplos de los préstamos en el vocabulario de la lengua española.

·         Los alumnos completarán la hoja de práctica con ayuda del profesor y de los ejemplos pegados en la pizarra.










30
Minutos




·         Relaciona las ideas principales del tema, aplicándolo  a la realidad.



·         Reconoce las causas y clases de préstamos en el vocabulario de la lengua española.



·         Expresión oral.




·         Papelógrafos y cartulinas, con el tema.

·         Plumones.


·      20 Hojas, para los alumnos,  con ejemplos del vocabulario de origen Árabe, Germánico y de lenguas Americanas en el léxico castellano.

·         20 hojas con un esquema para completar e información del tema.






S
A
L
I
D
A


·         Se evalúa individualmente el tema mediante un cuestionario.


·         Se realiza la retroalimentación, desarrollando la corrección de la práctica.





10
Minutos




·         Aplica los conceptos del tema en la hoja de práctica 




·         20 Hojas evaluativas, de modo objetivas.




IV. ESTRATEGIAS METOLÓGICAS

·         Inductivo

·         Colaborativo


V. BIBLIOGRAFÍA:

Centro preuniversitario UNMSM

Prospecto desarrollado de letras. Editorial Moshera S.R.L



WEBGRAFÍA




No hay comentarios:

Publicar un comentario