SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 7
I- DATOS: COLEGIO APLICACIÓN SAN MARCOS
DURACIÓN: 45 MINUTOS
TEMA: Mensaje explícito e implícito y moraleja.
ÁREA CURRICULAR: Comunicación
ORGANIZADORES DE ÁREA: Expresión y comprensión oral - comprensión de textos y producción de textos.
CAPACIDAD ADECUADA: Comprende el mensaje explícito e implícito y moraleja.
II- TEMA TRANSVERSAL: Educación para el éxito.
VALOR
|
ACTITUDES
|
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
|
Respeto
|
Ficha de Observación
|
MOMENTOS
|
ACTIVIDAES /ESTRATEGIAS
|
T
|
INDICADORES DE EVALUACIÓN
|
INSTRUMENTO
|
I
N
I
C
I
O
|
MOTIVACIÓN
· Se colocará en la pizarra 3 ejemplos de refranes.
ü “A caballo regalado no se le mira los dientes”.
ü “El que quiere celeste que le cueste”.
ü “Cuando el rio suena es porque piedras trae”.
Contando con otros ejemplos de los alumnos.
EXPLORACIÓN DE LOS SABERES PREVIOS
· se les preguntará a los alumnos, ¿Cuál es la interpretación de los refranes?; lo cual reflejara un tipo de mensaje; explorando sus saberes.
· Lluvia de ideas.
|
5
Minutos
|
· Reconoce los refranes y su interpretación en los ejemplos.
· Relaciona otros ejemplos de refranes con su respectivo significado, expresándolo de manera oral.
· Participa de manera coherente.
|
· Plumones.
· Pizarra.
|
P
R
O
C
E
S
O
|
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
· Se recuerda el concepto de mensaje.
· Se explica el tema de mensaje explicito e implícito mediante ejemplos.
· Se entrega una hoja con el contenido del tema, distribuido en un mapa conceptual, a cada alumno, explicando de manera detallada.
· se arma un esquema en la pizarra con ayuda de los alumnos.
APLICACIÓN DE LO APRENDIDO
· Se distribuirá individualmente una lectura de un cuento “El picador de piedra”, al término de ella formarán grupos de 5 integrantes.
· Posteriormente redactarán las moralejas y ubicarán a qué tipo de mensaje pertenece, explicito e implícito.
|
30
Minutos
|
· Identifica los ejemplos de la pizarra con el tema de mensaje explícito e implícito.
· Reconoce el mensaje explícito e implícito y moraleja, ayudando a la profesora, en la construcción de un organizador visual en la pizarra.
Relaciona el tipo de mensaje con la moraleja del cuento.
|
· Plumones.
· Pizarra.
· 20 Hojas, para los alumnos, con el tema de mensaje explícito e implícito y moraleja.
· 20 Hojas con el cuento
“El picador de piedra” para cada alumno.
|
S
A
L
I
D
A
|
TRANSFERENCIA
· Se evalúa individualmente, mediante un cuestionario.
METACOGNICIÓN
· Se hace la retroalimentación del contenido del tema.
|
10
Minutos
|
· Discrimina el mensaje explícito de lo implícito
· Aplica los conceptos del tema en la hoja de práctica.
|
· 20 Hojas con el cuestionario para cada alumno.
|
IV. ESTRATEGIAS METOLÓGICAS
· Inductivo
· Colaborativo
· Participativo
WEBGRAFÍA
· 5.1 Para el profesor:
http://www. /ensayos/Mensaje-Implícito/2747418.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario